Cadena SER, la emisora de radio española propiedad del Grupo PRISA, estrena el primer podcast grabado en directo desde Spaces, la nueva herramienta de audio en directo de Twitter, a través de su cuenta oficial (@La_SER). A través de estas conversaciones de audio en directo, se busca dar un nuevo espacio a los temas protagonistas en Twitter a través de la voz y conectar con la audiencia de una forma diferente. Las conversaciones serán subidas posteriormente a la plataforma de #SERPodcast para darles una segunda vida.
Con el objetivo de que en la conversación con los invitados surjan enfoques de forma diferente a otros foros y formatos, el podcast será comandado por el periodista radiofónico José Luis Sastre (@jl_sastre), quién abrirá una sesión de Spaces semanalmente. El podcast será una charla abierta entre Sastre y sus invitados, y en la que los usuarios de Twitter podrán participar durante toda la sesión. El lanzamiento del primer episodio de #TuitsQueNuncaEscribiré tuvo lugar ayer, 21 de marzo, con una entrevista inaugural a Nicolás Castellano (@NikoCastellano), corresponsal de la Cadena SER en Kiev, desde donde contó cómo está siendo el día a día en Ucrania.
El proyecto es un reflejo de cómo se puede aprovechar el auge del audio para innovar no solo en cuanto a formatos, sino también a canales y contenidos. Este espacio conversacional en directo está concebido para conectar y crear cercanía con la audiencia, haciéndoles partícipes de la conversación gracias a la naturaleza participativa de Spaces. El lanzamiento de #TuitsQueNuncaEscribiré tiene lugar cuando Spaces está a punto de cumplir un año de vida como una nueva forma de dar vida a las conversaciones a través de la voz en Twitter.
Esta colaboración con La SER es un proyecto muy conectado a Twitter desde sus raíces, pensado para la audiencia de nuestra plataforma y en el que se va a hablar de los temas que interesan en la plataforma. Lo que hace diferente a Twitter es la gente y #TuitsQueNuncaEscribiré dará la voz a las voces, personas, tendencias y conversaciones que hacen de Twitter lo que es. En este espacio, y gracias a las posibilidades de Spaces, la conversación se convierte en motor de descubrimiento de ideas y pensamientos.
Es una mezcla que nace en la Cadena SER en colaboración con Twitter. Un foro de debate, de conversación y de encuentro en el que vamos a hacer convivir dos espacios diferentes de comunicación: Twitter Spaces y el podcast. Es un formato en el que se puede escuchar y participar en directo en Spaces y posteriormente escucharlo en tu agregador de podcast favorito o en la App de la SER.