Miércoles 8 de diciembre, 2021
Nota editorial: este blog se publicó por primera vez el 9 de julio de 2019 y se actualizó por última vez el 8 de diciembre de 2021, para reflejar los cambios adicionales realizados en nuestras reglas contra la conducta de odio.
Creamos nuestras reglas para mantener la seguridad de las personas en Twitter, las cuales evolucionan continuamente para reflejar las realidades del mundo en el que operamos. Nuestro enfoque principal es abordar el riesgo de los daños fuera de línea y estudios* muestran que el lenguaje deshumanizante aumenta ese riesgo.
A medida que desarrollamos las Reglas de Twitter en respuesta a los comportamientos cambiantes y desafíos al servir la conversación pública, entendemos la importancia de tomar en cuenta una perspectiva global y pensar en cómo las políticas pueden impactar diferentes comunidades y culturas. Desde 2019, hemos priorizado la retroalimentación del público, de expertos externos y nuestros propios equipos para informar el desarrollo continuo de nuestra política de conducta de odio.
Ampliamos nuestra política de conducta de odio
Si bien alentamos a las personas a expresarse libremente en Twitter, el abuso, el acoso y la conducta de odio continúan sin tener cabida en nuestro servicio. Como parte de nuestro trabajo para hacer de Twitter un lugar seguro, nuestras reglas contra la conducta de odio incluyen a las categorías protegidas. Esto significa que prohibimos el lenguaje que deshumanice a otros con base en su religión, casta, edad, discapacidad o enfermedad, raza, etnia o lugar de origen, género, identidad sexual u orientación sexual.
A partir de hoy, pediremos que Tweets como estos, se eliminen de Twitter cuando sean reportados. Si una cuenta infringe repetidamente las Reglas de Twitter, podríamos bloquear o suspender temporalmente la cuenta. Conoce más sobre nuestra serie de opciones de cumplimiento de las reglas aquí.
Nuestro enfoque para abordar la conducta de odio en Twitter
Las Reglas de Twitter ayudan a establecer expectativas para todos en el servicio y se actualizan para mantenerse al día con los comportamientos, el habla y las experiencias en línea que observamos en constante evolución. Además de aplicar nuestro enfoque iterativo y basado en la investigación para la expansión de las Reglas de Twitter, revisamos e incorporamos la retroalimentación de las personas para asegurarnos de que consideramos una gama amplia de perspectivas.
Con cada iteración de esta política, buscamos expandir nuestra comprensión de los matices culturales y asegurarnos de hacer cumplir nuestras reglas de manera consistente. Nos hemos beneficiado de los comentarios de varias comunidades y culturas que usan Twitter en todo el mundo.
Algunos de los comentarios más consistentes que recibimos incluyen:
Dicho esto, incluso con estas mejoras, reconocemos que hemos de cometer errores. Estamos comprometidos a continuar trabajando para fortalecer aún más tanto nuestros procesos de aplicación, como nuestros procesos de apelaciones para corregir nuestros errores y evitar que otros similares continúen.
Nuestros aliados de confianza
Sabemos que no tenemos todas las respuestas, por lo que, además de la retroalimentación de las personas, trabajamos en conjunto con nuestro Consejo de Confianza y Seguridad, así como otras organizaciones de todo el mundo para profundizar en su experiencia en esta área.
A medida que hemos expandido esta regla, hemos colaborado con la sociedad civil, académicos y expertos externos para ayudarnos a pensar en cómo podríamos abordar adecuadamente el discurso deshumanizante en torno a estas categorías complejas. Por ejemplo, estos expertos nos ayudaron a comprender mejor los retos a los que nos podríamos enfrentar y, en última instancia, a responder preguntas como:
"Nuestra labor en las comunidades locales, nos ayuda a pensar críticamente sobre las formas de garantizar la cohesión social entre las diversas comunidades a las que servimos, las instituciones y los responsables de redactar las políticas. Como socio de confianza, trabajamos con Twitter para garantizar que se tomaran en cuenta los matices culturales y regionales relevantes para los grupos de migrantes en la actualización de su política de conducta de odio". – Roses of Peace
Seguiremos construyendo Twitter para la comunidad global a la que sirve y aseguraremos que sus voces ayuden a moldear nuestras reglas, nuestros productos y la forma en la que trabajamos. A medida que buscamos nuevas oportunidades para evolucionar y expandir nuestras políticas para optimizar el manejo de los retos a los que nos enfrentamos, te mantendremos al tanto sobre lo que aprendemos y cómo planeamos abordarlo en el marco de nuestras reglas. También continuaremos brindando actualizaciones periódicas sobre el resto del trabajo que realizamos para hacer de Twitter un lugar más seguro para todos a través de @TwitterSeguro.
* Ejemplos de investigación sobre el vínculo entre el lenguaje deshumanizante y el daño fuera de línea:
Dra. Susan Benesch, Discurso peligroso
Nick Haslam y Michelle Stratemeyer, Investigaciones recientes sobre la deshumanización